domingo, 12 de julio de 2015

Juegos de afirmación


Juegos de afirmación

Son juegos en los que tiene un papel prioritario la afirmación de los participantes como personas y del grupo como tal. Ponen en juego los mecanismos en que se basa la seguridad en si mismo, tanto internos como en relación a las presiones exteriores.

Se trata a veces de hacer conscientes las propias limitaciones. Otras de facilitar el reconocimiento de las propias necesidades y poderlas expresar de una forma verbal y no verbal, potenciando la aceptación de todos en el grupo. Otras de favorecer la conciencia de grupo.

Los juegos de afirmación tratan de potenciar aspectos positivos de las personas o del grupo, para favorecer una situación en la que todos se sientan a gusto, en un ambiente promotor. La afirmación es la base de una comunicación libre y de un trabajo en común posterior, en condiciones de igualdad.

Estos juegos enmarcan situaciones a veces de un relativo entretenimiento, cuyo objetivo no es la competición sino favorecer la capacidad de resistencia frente a las presiones externas y la manipulación, y valorar la capacidad de respuesta a una situación hostil.

Afecto no verbal

Objetivos

- Estimular el sentimiento de aceptación.

- Desarrollar la capacidad de expresar sentimientos positivos.

Desarrollo

Un alumno, con los ojos tapados, se sitúa en el centro y los demás en circulo a su alrededor. Estos se Irán acercando y le expresan sentimientos positivos de forma no verbal, de la manera que deseen, durante uno o dos minutos. Luego la persona del centro cambia, hasta que participan todos los que quieran.

Las gafas

Objetivos

- Comprender el punto de vista de los otros y como una determinada postura, condiciona nuestra visión de la realidad.

Desarrollo

El maestro plantea “estas son las gafas de la desconfianza (una montura sin cristales). Cuando me pongo estas gafas soy muy desconfiado. ¿Quién quiere ponérselas y decir que ve a través de ellas?”

Vuelta a la tortilla

Objetivos

- Favorecer la autoafirmación.

- Ejercitar la resistencia.

Desarrollo

Los alumnos por parejas, Uno de ellos se tiene que tirar en el suelo y tratara de que su compañero no le de la vuelta. Para ello podrá ayudarse abriendo las piernas, haciendo presión contra el suelo, extendiendo los brazos. Después se intercambian los papeles.

La cinta amarilla

Objetivos

- Adquirir una experiencia personal sobre se diferentes.

- Estimular la capacidad de autoafirmación en un medio hostil.

Desarrollo

Los alumnos se colocan una cinta amarilla durante un día por ejemplo atada en el brazo y deberán anotar en el cuaderno, las reacciones que el hecho produzca.

Expresión en cadena

Objetivos

- Concentrar la energía en una expresión con todo el cuerpo

- Desarrollar el espíritu grupal.

Desarrollo

Se hacen dos filas paralelas, de igual numero de alumnos, en las que cada uno mira la espalda del que tiene delante en su propia fila. Una fila va en una dirección y la otra en la opuesta. Cada fila funciona por su cuenta. Al oír una palmada, los primeros de la fila giran de un salto, dan un grito y hacen un gesto con todo el cuerpo, que se queda congelado. Los segundos imitan el gesto y el grito en un solo movimiento y lo transmiten a los terceros y así sucesivamente.

Circulo de aplausos

Objetivos

- Estimular la afirmación de cada persona.

- Desarrollar la confianza y la retroalimentación positiva del juego.

Desarrollo

Los alumnos se colocan en circulo, de pie o sentados. El maestro explica que se trata de ir al centro y recibir un fuerte aplauso de los compañeros a cambio de un gesto, mimo, representación, canción…También los jugadores puede proponer a otros para que reciban aplausos del grupo como apoyo o reconocimiento.

Valentinas


Objetivos

- Provocar actitudes positivas.

- Favorecer la autoestima.

Desarrollo

En una ficha de papel se dibuja o escribe algo bonito para una persona del grupo. Se le hace llegar sin saber quien fue.
http://www.efdeportes.com/efd130/juegos-para-incluir-en-las-clases-de-educacion-fisica.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario