domingo, 12 de julio de 2015

tenis de mesa









Se llama tenis de mesa a una adaptación del deporte conocido como tenis. Esta variante del tenis nació en las últimas décadas del siglo XIX en Gran Bretaña y luego se expandió por el mundo.




También conocido como pimpón o ping-pong, el tenis de mesa se juega sobre una mesa rectangular. Los jugadores utilizan paletas de madera para golpear una pequeña pelota de plástico de 40 milímetros de diámetro.

El objetivo en el tenis de mesa es el mismo que en el tenis convencional. La cancha (en este caso, la mesa) se divide a la mitad con una red. Los jugadores golpean la pelota alternadamente, haciendo que rebote en el sector de la cancha que corresponde su rival. Cuando uno de los jugadores no consigue devolver la pelota, su oponente logra un punto.


Los puntos, en el tenis de mesa, se contabilizan de a uno. Para quedarse con un set, un jugador debe obtener siete u once puntos, de acuerdo al tipo de torneo. El ganador del encuentro es quien suma dos, tres o cinco sets, según la competencia.

Al igual que en el tenis, el ping-pong puede jugarse de modo individual (una persona compite contra otra) o en pareja (dos jugadores contra otros dos). Los partidos de dobles exigen que los jugadores golpeen la pelota de forma alternada.

Una de las particularidades del tenis de mesa es que, en el momento del saque, el jugador debe hacer rebotar la pelota primero en su propio campo, para que luego sí rebote en el campo del rival.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario